Esta web usa cookies operativas propias que tienen una pura finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Si continuas navegando, aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración, desactivarlas u obtener más información.
Pin It

catequesis 2022 2023 web Cuando acudisteis a bautizar a vuestros hijos, vosotros, los padres, os comprometisteis a educarlos en la fe para que, guardando los mandamientos de Dios, amen al Señor y al prójimo, como Cristo nos enseña en el Evangelio.

Recordad que los primeros catequistas sois los padres y padrinos, la catequesis de la parroquia es una ayuda a vuestra misión y compromiso.

La Iglesia tiene la misión de velar y cuidar de la transmisión de la fe. En el curso 2020/2021 se introdujo un año de “despertar religioso”, necesario para recibir el sacramento de la Eucaristía.

Para el curso 2022/23 las familias con niños nacidos en 2015 (6-7 años, 2° de primaria) están invitadas a participar de este año de despertar religioso.

Aquellas familias con hijos nacidos en 2015, 2014 o 2013 (2º a 4º de primaria, 6 a 9 años) que no hayan vivido esta experiencia también tendrán que vivirla. ¿En qué consiste “despertar religioso”

“Hemos creído en el amor de Dios: así puede expresar el cristiano la opción fundamental de su vida. No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva.” (Benedicto XVI, Deus Caritas est, Instroducción 1)

TABLA DE CONTENIDOS

Propuesta de catequesis de iniciación cristiana de la parroquia Basílica Asunción de Nuestra Señora.

  1. PROCESO DE CATEQUESIS
  2. PILARES FUNDAMENTALES
  3. CELEBRACIÓN  DE LOS SACRAMENTOS
  4. ETÁPAS Y HORARIOS
  1. PROCESO DE CATEQUESIS

La sociedad y la educación han cambiado y, por tanto, la catequesis también tiene que atender a los retos y a las dificultades de la sociedad actual para acompañar a los fieles en una fe madura y adecuada a su edad.

La parroquia tiene un proceso de catequesis, adecuado a su edad y acompañando a las familias. Dentro de este proceso, celebraremos en familia los sacramentos de iniciación cristiana cuando los catequistas y el sacerdote les encuentren preparados:

  • Despierta: Jesús ¿Dónde estás? Familias con hijos nacidos en 2015 o que no hayan realizado este primer curso en el año 2021/22. 17 encuentros a lo largo de todo el curso, serán (más o menos) dos lunes o dos viernes al mes a las 18:30 y un sábado al trimestre. (¿En qué consiste?)
  • Infancia: Jesús ¿Quién eres tú?
    • Primero de infancia: Aquellos que han realizado en el curso 2021/2022 el año de despierta.
      • Todos los miércoles de 17:15 a 18:15 o jueves de 17:45 a 18:45.
      • Este curso profundiza en la Historia de la salvación.
      • 8 encuentros a lo largo del año de padres a la misma hora de la catequesis. De los cuales 6 son esenciales.
      • Una catequesis al mes será en la basílica a la que están invitados los padres.
    • Segundo de infancia: Aquellos que en el curso 2020/2021 han realizado el primer año de infancia.
      • Todos los lunes a las 17:30 a 18:30 o martes de 17:15 a 18:15.
      • Este curso profundiza en el Espíritu Santo, la vida moral y los sacramentos.
      • 8 encuentros a lo largo del año de padres a la misma hora de la catequesis. De los cuales 6 son esenciales.
      • Una catequesis al mes será en la basílica y pueden ser acompañados por los padres.
    • Adolescentes:
      • Nacidos en el año 2012 en adelante.
      • Domingos a las 11h.

Son grupos maduración en la fe, en ellos se acompaña a los adolescentes para que se discierna el momento más adecuado de recibir el sacramento de la Confirmación y continuar ayudándoles en su madurez como creyentes.

Desde el curso 2020/2021, es necesario, 3 años de catequesis para recibir la primera Comunión en la Parroquia Basílica Asunción de Nuestra Señora de Colmenar Viejo.

¿Y para el sacramento de la confirmación? Después de una adecuada preparación con la catequesis de adolescentes recibirán el sacramento de la Confirmación, todo ello tras un acompañamiento de los catequistas y los sacerdotes, no hay un tiempo concreto, dependiendo del discernimiento y de la respuesta responsable de cada catecúmeno a la propuesta del seguimiento de Cristo.

  1. PILARES FUNDAMENTALES

La catequesis tiene 4 pilares fundamentales para todos los niveles:

  • Experiencia de Dios: el fin de la catequesis es que la persona se introduzca en la vida de Dios, que experimente una relación viva y real con Dios que es Padre y nos ama.
  • Experiencia litúrgica: el cristiano es aquél que se ha encontrado con la persona de Cristo y toma la decisión de seguirle, de amarle y de tener una relación viva y real con Dios. Para ello es necesaria la participación de la vida litúrgica, la celebración del domingo, los sacramentos, la oración, con la Palabra de Dios y la comunidad.
  • Experiencia familiar y eclesial: Los protagonistas de la catequesis sois la familia que es introducida en la Iglesia, es decir en la parroquia. En el año de despierta en los dos encuentros mensuales que hay, participan al menos uno de los padres. En la etapa de infancia habrá encuentros mensuales en los que también tendrá que participar uno de los padres.
  • Experiencia doctrinal: hay una transmisión de conocimientos básicos de la vida cristiana según su edad: Historia de salvación, credo, sacramentos, vida cristiana, oración, la Iglesia...
  1. CELEBRACIÓN DE LOS SACRAMENTOS

Una pregunta que seguro que te haces ¿Y los sacramentos?

El fin de la catequesis es conocer a Dios que se ha revelado en Jesucristo y nos ha salvado, nos ha dado su Espíritu Santo y nos reúne en la Iglesia, conforme a la madurez de cada cristiano. Es decir, el cristiano es aquel que sigue a Jesucristo en lo cotidiano con la ayuda de la gracia y en comunidad.

La parroquia, por medio de la catequesis, tiene la finalidad de ayudar a la familia en esta tarea. En este camino se introducen los sacramentos de Iniciación Cristiana: Bautismo (si no se ha recibido cuando era pequeño), Eucaristía y Confirmación. Cada catecúmeno recibirá los sacramentos en su momento, atendiendo también a las circunstancias, para eso están los catequistas y el sacerdote.

Las fechas de la primera comunión se darán a finales del mes de noviembre/diciembre, los catequistas y los sacerdotes podrán variar alguna fecha o no admitir a alguien a la primera comunión en algunos casos, si no se han vivido los pilares fundamentales de la catequesis.

  1. ETAPAS Y HORARIOS

 HORARIOS

La catequesis de Iniciación Cristiana se divide en tres etapas, según el año de nacimiento o la circunstancia se introduce en una etapa o en otra. Para comenzar en primero de infancia hay que haber realizado el año de despertar, para introducirse en segundo de infancia es necesario haber realizado dos años de catequesis antes.

  • Despertar religioso: Jesús ¿Dónde estás? Familias con hijos nacidos en 2015 o que no hayan realizado este primer curso en el año 2021/22.
    • Lunes 18:30 a 19:30
    • Viernes de 18:30 a 19:30
  • Infancia: Jesús ¿Quién eres tú? Aquellos que han realizado el primer año de Despierta.
    • Primero de infancia: Aquellos que han realizado en el curso 2021/2022 el año de despierta.
      • Miércoles de 17:15 a 18:15
      • Jueves de 17:45 a 18:45
    • Segundo de infancia: Aquellos que en el curso 2020/2021 han realizado el primer año de infancia.
      • Lunes 17:30 a 18:30
      • Martes de 17:15 a 18:15.
  • Adolescentes: Nacidos entre los años 2012 y 2005. Domingos a las 11h.

Es fundamental participar de todo el tiempo completo de la catequesis, es decir, no se permite salir 5 minutos antes o llegar tarde todos los días.

Para mayores de 2005 acercarse a los sacerdotes o ponerse en contacto por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

INSCRIPCIONES

Las inscripciones comenzarán el 5 de septiembre hasta el 15 de octubre. Después de esta fecha habrá que hablar con los coordinadores de catequesis y el sacerdote.

  • Información sobre en qué consiste el curso de Despierta.
    • Inscripción Despierta para familias con hijos nacidos en 2015 o en 2014 o 2013 (de 6-7 años a 10 años, entre 2º y 4º de Primaria) que no hayan realizado ningún año de catequesis.
  • Inscripción Adolescentes: Nacidos entre los años 2012 y 2005.

Para comprobar que has realizado bien la inscripción recibirás en tu correo electrónico una copia de los datos introducidos.

Las familias que vengan de catequesis de otras parroquias se valorará en qué curso introducirles, según los años de catequesis.

El periodo ordinario de inscripciones ha concluido. Ponte en contacto con los responsables de catequesis o los sacerdotes:

  • Despertar / infancia o adultos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Adolescentes (nacidos entre 2012 y 2002) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ENCUENTROS INICIO DE CURSO E INICIO DE LA CATEQUESIS

Habrá en septiembre / octubre un encuentro informativo en el centro pastoral (calle del cura 14):

  • Despierta: Lunes 26 de septiembre a las 18:30.
  • Infancia:
    • 1° 5 de octubre de 2022 a las 18:00.
    • 2°: 3 de octubre de 2022 a las 18:00.
  • Adolescentes: Jueves 30 de septiembre a las 18:30.

La catequesis comenzará en octubre.

CANAL DE COMUNICACIÓN

El canal de comunicación será a través de grupos silenciados de whatsapp, en los que solo el catequista o el sacerdote pueden hablar para información exclusivamente de la parroquia o de la catequesis. Por ello, es importante que escribáis un teléfono e indiquéis el permiso a ser introducidos en un grupo de whatsapp.

En alguna circunstancia especial podremos dirigirnos a través del correo electrónico.

DUDAS

Para casos no contemplados o si tienes dudas pueden contactar con nosotros en los correos electrónicos:

  • Entre los años 2015 a 2013: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • A partir de 2012: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.