La catequesis en nuestra parroquia es un camino de fe para niños y adolescentes. Buscamos acompañar a las familias en la educación cristiana de sus hijos, preparándolos para los Sacramentos de la Iniciación (Eucaristía y Confirmación) en un ambiente de comunidad y crecimiento.

  • Inscripciones: Del 25 de agosto al 15 de octubre. Se realizarán a través de un formulario de Google.
  • Inicio de Catequesis: 30 de septiembre de 2025.
  • Grupos y horarios:
    • Despertar: Para nacidos en 2018 a 2016. [Más información del curso de Despertar]. 2 Lunes o 2 viernes al mes de 18:00 a 19:00.
    • Primero de infancia: Lunes de 17:15 a 18:15 o Martes de 17:45 a 18:45. [Más información del curso de Infancia].
    • Segundo de infancia: Miércoles de 17:15 a 18:15 o Jueves de 17:45 a 18:45. [Más información del curso de Infancia].
    • Adolescentes: Domingos de 11:00 a 12:15. [Más información del curso de Adolecentes].
  • Contacto: Para dudas, puedes escribir a los correos electrónicos correspondientes a la edad de tu hijo.
    • Niños nacidos entre 2016 y 2018: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    • Jóvenes nacidos en 2015 y mayores: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Información completa y detalles de la catequesis

Cuando acudisteis a bautizar a vuestros hijos, os comprometisteis a educarlos en la fe. Recordad que los primeros catequistas sois los padres y padrinos. La parroquia, en nombre de la Iglesia, tiene la misión de cuidar y acompañar en este proceso de transmisión de la fe.

Como nos recuerda el Papa Benedicto XVI, "No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva.”

1. Pilares Fundamentales

La catequesis tiene 4 pilares esenciales en todos los niveles:

  • Experiencia de Dios: El objetivo es que la persona se introduzca en una relación viva y real con Dios.
  • Experiencia litúrgica: El cristiano participa en la vida litúrgica, la celebración del domingo, los sacramentos, la oración y la comunidad.
  • Experiencia familiar y eclesial: Los padres son los protagonistas, y la catequesis introduce a la familia en la vida de la Iglesia.
  • Experiencia doctrinal: Se transmiten conocimientos básicos de la vida cristiana (Historia de la salvación, Credo, sacramentos, etc.) adaptados a la edad.

2. Materiales de seguimiento para toda la catequesis

Para ayudarnos a caminar en la fe, cada catecúmeno recibirá dos cuadernos al inicio del curso, que se usarán en todas las etapas:

  • Cuaderno de seguimiento a Cristo: Herramienta para registrar la asistencia a la catequesis y a las misas dominicales, para ser conscientes del compromiso y la continuidad.
  • Cuaderno de "grabar al corazón": Utilizado en todas las etapas (Despertar, Infancia y Adolescentes), para que al final de cada sesión el niño escriba o pinte lo que ha aprendido o le ha llamado la atención.
  • Cada etapa de catequesis tiene su propio material que se puede adquirir en la Basílica o en el museo de arte sacro.

3. Celebración de los Sacramentos

El fin de la catequesis es conocer a Dios, que se ha revelado en Jesucristo y nos ha salvado. En este camino se introducen los Sacramentos de Iniciación Cristiana (Bautismo, Eucaristía y Confirmación).

  • Primera Comunión: Las fechas se anunciarán a finales de noviembre o diciembre. Los catequistas y sacerdotes podrán variar alguna fecha o no admitir a alguien si no se han vivido los pilares fundamentales de la catequesis.
  • Confirmación: Se recibe después de una preparación adecuada con la catequesis de adolescentes, tras un acompañamiento del equipo pastoral y el discernimiento de la respuesta de cada joven. Se trata de acompañar para que el joven tenga una madurez cristiana.

Como nos recuerda el Papa León XIV, "Estamos acostumbrados a calcular las cosas, ¡pero esto no vale en el amor! La forma en que este sembrador «derrochador» arroja la semilla es una imagen de la forma en que Dios nos ama. Él confía y espera que tarde o temprano la semilla florezca. Él nos ama así: no espera a que seamos el mejor terreno, siempre nos da generosamente su palabra.”

4. Sostenimiento económico de la parroquia

La catequesis y los sacramentos son gratuitos, sin embargo, el funcionamiento de la parroquia tiene unos costes asociados (agua, luz, materiales, etc.). Inspirados en los primeros cristianos que ponían todo en común, apelamos a la responsabilidad de cada familia para colaborar con el sostenimiento de nuestra comunidad.

Se ofrece la posibilidad de suscribirse a la parroquia con la cantidad económica y la periodicidad que se considere oportuna. Los donativos periódicos tienen ventajas fiscales que puedes leer en la siguiente web donde también puedes realizar tu aportación: https://www.donoamiiglesia.es/san/Home#!/donar/48120690-ed3e-e611-80e8-005056b101e1

5. Inscripciones

  • Las inscripciones para catequesis serán hasta el 15 de octubre. Para inscribirse, complete el formulario de Google.
  • Recibirás una copia de los datos en tu correo electrónico para confirmar que la inscripción se ha realizado correctamente.

6. Encuentros de inicio de curso

  • Despertar: 26 de septiembre a las 18:00 en el salón Rouco (calle del cura 9)
  • Infancia:
    • Primero: 23 de septiembre a las 18:00 en el salón Rouco (calle del cura 9)
    • Segundo: 24 de septiembre a las 18:00 en el salón Rouco (calle del cura 9)
  • Adolescentes: 28 de septiembre a las 11:00 (calle del cura 9)
  • Inicio de Catequesis: El curso comenzará el 30 de septiembre.

7. Comunicación

El canal de comunicación principal será a través de grupos silenciados de WhatsApp, en los que solo el catequista o el sacerdote podrán enviar información. Es importante que facilites tu número de teléfono y des permiso para ser incluido en el grupo.

Usamos Cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.